También en 400 y 60, tuvimos a
Guille en la línea de salida. Aunque nos dejó un sabor agridulce, en ambas
pruebas tuvo una gran actuación, pues igualó su marca personal en 60 (7,26) que
consiguió hace solo un par de semanas; y volvió a correr el 400 en 51´´04, lo
que también iguala su marca personal en pista cubierta, lograda hace pocos
días.
Guille, entrando en la recta de meta del 400
En esta ocasión, sólo tuvimos un
representante en las pruebas de medio fondo y fondo: Redouan, que participó en
la primera serie del 1.500, donde acabó en 7ª posición con una marca de
4´12´´1. Redu se encontró con una carrera algo atípica en la que se salió a un
ritmo intermedio para luego acabar en una última vuelta rapidísima. Muestra de
ello es el tiempo de Redu en su última vuelta: cercano al 1´02´´, casi nada…
Estamos seguros de que tendrá una buena oportunidad para demostrar su gran
estado de forma dentro de dos semanas, en su Campeonato de Madrid. Esperamos
que allí sí que cuente con la compañía del resto de fondistas y mediofondistas
del club.
Dentro del módulo cubierto del
CSD también contamos con buenos resultados de otros velocistas, pues el juvenil
Alejandro Lozano volvió a mejorar su marca en 60 mv, llevándola hasta 10´´02;
Daniel Fernández de nuevo volvió a bajar su marca personal en el 60 ml hasta
los 7,64 y nuestro presi y entrenador del grupo de los mayores, Jose, se
demostró a sí mismo que vuelve a estar muy en forma después de la caída que
sufrió, pues de nuevo bajó de los 9´´ en los 60mv, consiguiendo el pase a la
final con unos estupendos 8´´97. Después, en su final, también cerró su
actuación con una buena marca, pues corrió en 9´´05.
Jose y Alex en sus respectivas pruebas de 60 metros vallas y Dani en el 60 lisos
Sin embargo, a pesar de todos
esos buenos puestos y marcas, sin duda la mejor actuación de la tarde volvió a
correr a cargo de Manuel Berea, que una vez más, corrió en el 60 ml más rápido
de lo que nunca nadie lo había hecho en nuestro club, ¡¡parando el crono en unos sorprendentes 7,16!! Pero ahí no
acaba la cosa para Manu, que en una prueba en la que hubo 20 series y alrededor
de 120 participantes, consiguió colarse en la final B, clasificándose entre los
12 mejores velocistas de Madrid. El inesperado pase a la final, le privó de un
buen calentamiento para ésta, pero aun así, nuestro entrenador nos volvió a
sorprender a todos, parando el crono de nuevo en 7,16, lo que le colocaría como
8º clasificado de todo Madrid
(a solo 6 centésimas de la mínima promesa siendo todavía promesa de primer año).
Esta temporada de pista cubierta ha sido el mejor comienzo de temporada que
Manu podría haberse imaginado unos meses atrás y sin duda, el cambio en los
entrenamientos que llevó a cabo con su entrenador Jose, ha sido un gran acierto
de ambos. Esperemos que en la temporada de aire libre continúe con la progresión
tan buena que está llevando en los últimos meses.

Tras estas recientes
competiciones, ya hemos visto que nuestros juveniles, junior y cadetes, están
preparando unos buenos campeonatos de Madrid, que tendrán lugar los días 21, 28
y 7; por lo que tendremos que estar pendientes de ellos. Por su parte, los
mayores terminan ya la temporada de invierno, siendo el momento de un pequeño
descanso y de volver a cargar las pilas para la temporada de aire libre, que
esperamos que sea incluso mejor de lo que ha sido esta primera parte del año.