A pesar de encontrarnos a finales
de año, inmersos en las vacaciones de Navidad, nuestros atletas no faltaron a
la cita del Trofeo de Navidad, celebrado el sábado 27 en las instalaciones del
Consejo Superior de Deportes de Madrid.
De hecho, participaron un total
de 24 atletas de categorías desde Cadete hasta Absoluto en las diferentes
pruebas que se disputaron esa tarde.
Fue una estupenda tarde de
atletismo en estado puro donde todos y cada uno de ellos dio lo mejor de sí
para superarse a sí mismos y empezar ya a acercarse un poquito a sus mejores
marcas en esta nueva temporada.
De hecho, prácticamente todas las
pruebas que se disputaron contaron con algún atleta del club que consiguió una
mejor marca personal. También fue el turno para muchos de ellos de estrenarse
en alguna prueba, consiguiendo así sus primeros registros en la especialidad,
como fue el caso de Alex Lozano en 200 (28,26) y 60mv (10,46); Cristina
Santamaría en 60 ml (10,46) y Pablo Dieguez en 60 ml (8,33) y longitud (4,24).
El resto de atletas, ya con algo
más de experiencia, también obtuvieron en general buenos resultados:
En el 3000 ml destacó la
actuación de Reduan Jaballah, consiguiendo MMP con 9,11,0, seguido en su misma
serie de Osama Kamouni, que pagó un poco el fuerte ritmo de las primeras
vueltas y acabó en 9,57,3. Ismail Chouati no tuvo su mejor día y, todavía
enfermo, tuvo que abandonar. Lorenzo Pla también participó en esta prueba,
mejorando su marca personal casi 15 segundos, llevándola hasta 10,03,3.
El 800 contó con 3 atletas del
club del grupo de los mayores, todos ellos habituales en las competiciones y
controles. Daniel Marín (2,06,73), que salió muy valiente y pagó algo el
esfuerzo en la segunda vuelta, Andrea del Río (2,25,15) en su primer 800 de la
temporada y Cecilia Ruiz (2,35,00) en una prueba que no suele disputar
frecuentemente. Aunque ninguno de los tres obtuvo un gran registro, queremos
animarles a seguir entrenando como lo están haciendo, pues seguro que si siguen
así, esta temporada les veremos mejorar sus
marcas personales.
En la prueba del 200, también
pudimos ver a Guillermo López, con un tiempo de 23,80 y a las juveniles Carlota
Ruiz, que obtuvo una MMP (29,00) batiendo a su compañera Sira Palacios, en uno
de sus primeros 200, que también obtuvo marca personal (29,26).
Sira y Carlota en la
salida del 200, donde ambas consiguieron una nueva marca personal.
En las pruebas más cortas del
programa, los 60 ml y 60 mv fue donde más representación del club hubo. Manuel
Berea batió a su compañero Guillermo López, que igualó su MMP con 7,49. Nuestro
entrenador Manu fue el más rápido de los atletas del club, obteniendo una
estupenda marca de 7,34, marca personal y segunda mejor marca del club de la
historia, lo que le augura una buena temporada. También participaron en esta
prueba Eva Herrera (8,73), en su primera competición de la temporada, Andrea
del Río (8,59) y Daniel Fernández (7,78) que esperamos que vuelva a engancharse
a los entrenamientos. También contamos con tres chicas cadetes en esta
distancia: Bereket Tabares, que tuvo un pequeño percance en la salida y aun así
paró el crono en 8,86, Asia Palacios, que corrió en 8,58 y Marina Angulo, que
tras conseguir el pase a la final cadete, obtuvo la segunda plaza de todo el
trofeo, parando el crono en unos asombrosos 8,22, MINIMA PARA ACUDIR AL
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE, que se
celebrará en los días 21 y 22 de marzo
en Sabadell. Sin duda, esperamos que este sea tan solo el inicio de una gran temporada
en esta nueva categoría.
Asia, Marina y
Bereket, en las semifinales del 60.
Guille (a la
izquierda) y Manu (a la derecha), a punto de igualar y superar sus respectivas
marcas personales.
En las vallas cortas, tuvimos
además de Alex Lozano, otros dos representantes del club: Leo Egea en las
vallas cadetes, que mejoró su marca personal hasta los 9,53, a sólo dos décimas
de la mínima para su campeonato de España; y nuestro
entrenador-presidente-atleta Jose Luis Piñas, que, devuelta en el 60 vallas
después de un tiempo sin competir en esta distancia, consiguió el pase a la
final absoluta. En ella, con unas sensaciones estupendas sobre las vallas,
logró bajar de los 9 segundos, con unos magníficos 8,93, RÉCORD ABSOLUTO DEL
CLUB.
En los saltos horizontales,
triple y longitud, contamos con un total de 9 representantes. En el triple,
Manuel Berea logró de nuevo una gran marca a estas alturas de temporada (13,08),
saltando además con una carrera mucho más corta de lo normal; Daniel Fernández
estrenó la disciplina esta temporada con unos magníficos 11,46; Marina Angulo
se acercó a su marca personal con unos 10,30, mejorando la marca de una semana
antes en el Control de la Comunidad Valenciana y las juveniles Carlota Ruiz y
Sira Palacios, después de marcas personales para ambas en el 200, obtuvieron en
triple grandes marcas con
10,07 (MMP)y 10,17 respectivamente, en sus primeros saltos esta temporada.
Por último, en el salto de
longitud contamos con cuatro cadetes: Asia Palacios, que mejoró su marca
personal hasta los 4,37; Leo Egea, que sin su mejor día en el pasillo de longi
consiguió saltar 5,10; Sergio Muñiz, que mejoró su marca personal hasta los 5,17
y Lorenzo Pla, que además de mejorar su marca personal en el 3000 ml, pulverizó
su marca también en longitud, con unos estupendos 5,32.
Sin embargo, no podemos despedir
esta crónica sin mencionar la gran labor de equipo que realizar varios de
nuestros atletas en este trofeo.
Como sabéis, el día 11 de enero
se disputa la Copa de Madrid de pista cubierta, una competición por clubes en
la que se enfrentan los 12 mejores clubes de la comunidad. Para acceder a esta
competición, es imprescindible presentar un estadillo con las marcas de los
atletas del club. Estas marcas se corresponden con unos determinados puntos (a
mejor marca, más puntos), de manera que los 12 clubes que obtengan más puntos
según este estadillo, sumando los putos que otorgan sus atletas, se clasifican
para competir este día.
Pues bien, con el fin de hacer
todo lo posible para que nuestro club se clasificara para esta competición
tanto en categoría masculina como femenina, hubo 5 atletas que compitieron en
pruebas completamente distintas a lo que acostumbran. Ellos fueron Belén
Rodríguez, que lanzó el peso hasta los 6,90; Daniel Marín, que después de
correr el 800 lanzó el peso hasta los 7,15; Guillermo López, que después de
años sin competir en pértiga, volvió a hacerlo con una marca de 2,45; Eva
Herrera, que al igual que Guille volvió a competir en esta especialidad después
de muchos años con 2,30 y Lucía Corral, que a pesar de sus miedos previos a la
carrera, corrió el 3.000 ml parando el crono en unos estupendos 12,16,5.
Desde aquí queremos alabar el
papel de equipo que desempeñaron todos ellos y agradecerles el detalle que
tuvieron con sus compañeros para que el club pueda luchar por clasificarse en
la Copa de Madrid, a la que acceden los 8 mejores clubes en categoría Absoluta de Madrid, algo que nunca se ha conseguido en la historia del Club.
Belén, lanzando peso para ayudar al club a clasificarse para la Copa de Madrid de Clubes.
Para finalizar, felicitar a todos
nuestros atletas por las marcas obtenidas y el magnífico espíritu de equipo que
respiramos durante esta tarde de atletismo. También queremos desearos lo mejor
en este nuevo año que empieza.
Con un poco de suerte, la próxima
crónica que escribiremos será la de la Copa de Madrid Absoluta, que se
disputará en Arganda el día 11 de enero, a la par que el Campeonato de Madrid
de Cross de Menores, en Collado Villalba.
Esperamos veros a todos por allí
animando al club.
¡Un fuerte abrazo y feliz año a
todos!